Las esencias viajeras : hacia una crónica cultural del Bicentenario de la independencia /

Este gran ensayo que publican el Conaculta y el FCE es el último libro que escribió Carlos Monsiváis (1938-2010) y representa la suma de sus trabajos y reflexiones. Su tema: las semejanzas culturales que nos permiten hablar de Latinoamérica como una idea compartida. En nuestras sociedades, el rasgo...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Monsiváis, Carlos, 1938-2010 (Autor)
Typ dokumentu: Kniha
Jazyk:Španělština
Vydáno: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 2012
Vydání:Primera edición
Témata:
On-line přístup:Elektronická verze přístupná pouze pro studenty a pracovníky MU
Příbuzné jednotky:Tištěná verze:: Esencias viajeras
LEADER 07079cam a22006977i 4500
001 MUB03000007783
003 CZ BrMU
005 20210927083648.0
008 190109s2012 mx |||||o|||||||||||spa d
STA |a EIZ  |b 333  |c EBSCO trvale nakupy  |d 2019-01-08 
020 |a 978-607-16-1261-8  |q (online : ebook) 
035 |a (OCoLC)ocn956127300 
035 |a (OCoLC)956127300  |z (OCoLC)1027740800  |z (OCoLC)1027835332 
040 |a EBLCP  |b cze  |e rda  |c EBLCP  |d OCLCQ  |d TEFOD  |d OCLCQ  |d YDX  |d N$T  |d BOD001 
072 7 |a 94(8)  |x Dějiny Jižní Ameriky. Latinská Amerika  |2 Konspekt  |9 8 
080 |a 821(8+7)  |2 MRF 
080 |a 316.72/.75  |2 MRF 
080 |a 94(72+8)  |2 MRF 
080 |a 328/329  |2 MRF 
080 |a 316.72/.75  |2 MRF 
080 |a (0:82-4)  |2 MRF 
100 1 |a Monsiváis, Carlos,  |d 1938-2010  |7 jo2004244403  |4 aut 
245 1 4 |a Las esencias viajeras :  |b hacia una crónica cultural del Bicentenario de la independencia /  |c Carlos Monsiváis 
250 |a Primera edición 
264 1 |a México, D.F. :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2012 
300 |a 1 online zdroj (362 nečíslovaných stran) :  |b ilustrace 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a počítač  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online zdroj  |b cr  |2 rdacarrier 
504 |a Obsahuje bibliografické odkazy 
505 0 |a 1. La gran alternativa: el taller de las nacionalidades -- 2. Las identidades nacionales -- 3. Iglesia y Estado: "Entre santay santo / pared de cal y canto" -- 4. Las ciudades -- 5. Fernández de Lizardi: de la escrituracomo independencia de criterio -- 6. El liberalismo políticoLos "soldados de la Idea" -- 7. La secularización: de las ciudades de Dios a las aglomeraciones de los hombres y, ampliación de género, de las mujeres -- 8. Sarmiento y Facundo: civilización o barbarie -- 9. El romanticismo. "Comprendoque tus besos jamás han de ser míos" -- 10. José Enrique Rodó: Ariel y el arielismo -- 11. El modernismo: la libertad, el vuelo, la novedad -- 12. La reforma universitaria de 1918 -- 13. Los indígenas: las herencias de la desigualdad -- 14. El humanismo en América Latina -- 15. Pensadores del Perú: Manuel González Prada y José Carlos Mariátegui -- 16. Temas colindantes: el costumbrismo, el cosmopolitismo, los Maestros de la Juventud -- 17. "La aristocracia del Espíritu" -- 18. La Revolución mexicana: "Vino el remolino y nos alevantó" -- 19. La Revolución y la transformación estética de la violencia -- 20. Nacionalismo: "De no haber nacido en este bendito suelo, seguiría siendo un descastado en el vientre de mi madre" -- 21. La República de las Letras y la Ciudad Letrad -- 22. Tres poetas -- 23. Tres símbolos inagotables: Sandino, Gaitán y Allende -- 24. La izquierda marxista y comunista -- 25. Tribulaciones y configuraciones de la "sensibilidad femenina" -- 26. Octavio Paz -- 27. Juan Rulfo -- 28. Guillermo Cabrera Infante -- 29. Una alternativa: la resistencia heroica a los caudillos -- 30. El cine: y tu filmografía también -- 31. Buñuel: el placer de los símbolos -- 32. Borges: la pirámide y los espejos -- 33. De las variedades de la experiencia protestante -- 34. Cortázar y Rayuela: "¿Encontraré a la Maga?" -- 
505 8 |a 35. Cien años de soledad -- 36. La Revolución cubana: "Contra la Revolución, nada" -- 37. De la "autonomía" de la palabra -- 38. Carlos Fuentes: la ciudad como utopía de la pesadilla -- 39. La otra disidencia: "Hay días en que somos tan lúbricos, tan lúbricos" -- 40. Globalización y literatura 
506 |a Přístup pouze pro oprávněné uživatele 
520 2 9 |a Este gran ensayo que publican el Conaculta y el FCE es el último libro que escribió Carlos Monsiváis (1938-2010) y representa la suma de sus trabajos y reflexiones. Su tema: las semejanzas culturales que nos permiten hablar de Latinoamérica como una idea compartida. En nuestras sociedades, el rasgo que menos ha variado y más ha viajado a lo largo de las décadas es la desigualdad. Esta desigualdad, tristemente, nos iguala. En estas apasionadas páginas finales, Monsiváis es fiel a una consigna de su juventud: ser realistas, intentar lo imposible, y lo consigue en esta vasta crónica cultural de los últimos dos siglos latinoamericanos y sus señas de identidad.Para interpretar a las sociedades latinoamericanas, Monsiváis habla de esencias viajeras, rasgos que señalan el nomadismo de las creencias, las tradiciones, las convicciones. Porque si lo esencial de las sociedades no viaja, desaparece; si las sociedades no luchan por su independencia, se inmovilizan.'No esperes sino veneno de las aguas estancadas.'Monsiváis, el más agudo cronista de la vida mexicana en la segunda parte del siglo XX y la primera década del XXI, encuentra en esta frase de William Blake una vía para analizar la independencia y la autonomía latinoamericanas ('términos indefinidos e indefinibles') en un mundo interrelacionado por la globalización. El resultado es un mosaico de nuestras semejanzas en que el autor reincide en sus temas predilectos: la literatura, el laicismo, el cine, la izquierda, las ciudades, los nacionalismos, el humanismo, la diversidad sexual y la secularización, entre otros. Latinoamérica vista a través de los ojos de Monsiváis, y viceversa.  |9 spa 
648 7 |a 19.-21. století  |7 ch757016  |2 czenas 
650 0 7 |a latinskoamerické literatury  |7 ph122188  |y 19.-21. století  |2 czenas 
650 0 7 |a kultura a společnost  |7 ph122010  |z Latinská Amerika  |y 19.-21. století  |2 czenas 
650 0 9 |a Latin American literatures  |y 19th-21st centuries  |2 eczenas 
650 0 9 |a culture and society  |z Latin America  |y 19th-21st centuries  |2 eczenas 
651 7 |a Latinská Amerika  |7 ge129767  |x dějiny  |y 19.-21. století  |2 czenas 
651 7 |a Latinská Amerika  |7 ge129767  |x politika a vláda  |y 19.-21. století  |2 czenas 
651 7 |a Latinská Amerika  |7 ge129767  |x společenské poměry  |y 19.-21. století  |2 czenas 
651 9 |a Latin America  |x history  |y 19th-21st centuries  |2 eczenas 
651 9 |a Latin America  |x politics and government  |y 19th-21st centuries  |2 eczenas 
651 9 |a Latin America  |x social conditions  |y 19th-21st centuries  |2 eczenas 
655 7 |a eseje  |7 fd132213  |2 czenas 
655 7 |a e-knihy online  |2 CZ-BrMU 
655 9 |a essays  |2 eczenas 
655 9 |a e-books online  |2 eCZ-BrMU 
776 0 8 |i Tištěná verze:  |a Monsiváis, Carlos, 1938-2010.  |t Esencias viajeras  |z 978-607-516-172-3  |z 978-607-516-173-0 
856 4 0 |z Elektronická verze přístupná pouze pro studenty a pracovníky MU  |u http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=1720864 
CAT |c 20190109  |l MUB03  |h 1110 
CAT |c 20190110  |l MUB03  |h 0915 
CAT |c 20210421  |l MUB03  |h 2124 
CAT |c 20210421  |l MUB03  |h 2208 
CAT |a HOLOUBKOVA  |b 02  |c 20210909  |l MUB03  |h 0840 
CAT |a PUCALKOVA  |b 02  |c 20210927  |l MUB03  |h 0836 
995 |a eBook 
994 - 1 |l MUB03  |l MUB03  |m EBOOK  |1 FF  |a FF - ustredni knihovna  |2 VYBER  |b volný výběr  |5 257L000406  |8 20190116  |f 83  |f Dálkově přístupná  |r 20181218  |s kup 
AVA |a FIL50  |b FF  |c volný výběr  |e available  |t K dispozici  |f 1  |g 0  |h N  |i 0  |j VYBER